Escala de iconicidad

Imagen natural: Esta sería la imagen real, la mano que estamos viendo es la percepción de la realidad obtenida a traves de la vision.



Modelo tridimensional a escala: Reproduce a escala la figura de una mujer. Restablece todas las propiedades del objeto y existe identificación pero no identidad.





Hologramas: Sigue en tres dimensiones. Las imágenes de registro estereoscópico que restablecen la forma y posición de los objetos emisores de radicación presentes en el espacio.








Fotografía en color: El grado de definición de la imagen está equiparado al poder resolutivo del ojo medio.





Fotografía en blanco y negro: Pierde el color





Pintura realista: Se pretende que el dibujo se asemeje lo mas posible a la realidad.Restablece razonablemente las relaciones espaciales en un plano bidimensional.





Representación figurativa no realista: Se produce una alteración. Se pueden distinguir las imágenes de representación figurativa no realista y aún en ellas se produce la identificación, pero las relaciones espaciales están alteradas.







Pictograma: Todas las caracterísitcas menos la forma estan a
bstraidas. Dibujo o signo gráfico que expresa un concepto relacionado materialmente con el objeto al que se refiere.




Esquemas motivados : Líneas que representan límites geográficos, carreteras, etc.




Esquemas arvitrarios: No siguen la lógicas. No representan características sensibles. Las relaciones de dependencia entre sus elementos no siguen ningún criterio lógico.





Representación no figurativa:
Tiene abstraidas todas las porpiedades sensibles.